"Como dar clases a los que no quieren "

Los padres son los primeros maestros y los que ejercen mayor influencia en las vidas de los niños. Por eso es muy importante que los padres desarrollen y mantengan enlaces fuertes con las escuelas de sus hijos. Cuando los padres y las familias se involucran en las escuelas, los niños tienden a destacarse más y sus opiniones sobre la escuela son más positivas. Para que los niños puedan tener éxito en la escuela, los padres y las familias deber participar activamente en el aprendizaje de los niños. En efecto, muchos estudios científicos demuestran que lo que la familia hace es más importante para el éxito escolar de los niños que el nivel de ingresos familiares o el nivel educativo de los padres. 

Ahora bien, para poder brindar una educación de calidad es fundamental la preparación de los docentes ya que ellos son los encargados de impartir los conocimientos en los alumnos. El docente debe de contar con muchas cualidades (empatía, paciencia, entusiasmo, creatividad, flexibilidad y responsabilidad) ya que se enfrentará a algunas problemáticas por parte de los alumnos y él debe de estar capacitado para dar solución, buscando estrategias, implementando la más adecuada.

Para que los alumnos se sientan a gusto en al aula y con ganas de aprender es muy importante fomentar y promover el respeto, entre la comunidad estudiantil con acciones y actividades que permitan a los niños a aceptar que todos somos diferentes. Así mismo se debe de dar importancia a los estudiantes y reconocer sus problemas, reconocer que todos vivimos diferentes situaciones y estar dispuestos a escuchar y resolver su dudas e inquietudes. También enseñar que se debe de valorar a cada estudiante. Como docentes se debe de entender que no todos los alumnos tienen las mismas capacidades para llevar a cabo sus tareas, por lo que es importante valorar el esfuerzo de cada alumno. Se debe educar a los niños para que puedan reconocer sus sentimientos y necesidades y a los docentes para entenderlos y comprender que cada persona es un mundo diferente.

Algo que creo que ayudaría demasiado a aquellos alumnos que por cuestiones desconocidas toman actitudes como: apartarse de los demás compañeros, que casi no participan, que se encuentran muy distraídos, sacan malas notas, tomando actitudes agresivas ante sus demás, pensamos que no les gusta la escuela, bueno pues las actividades de convivencia dentro de una comunidad estudiantil es fundamental, desarrollar proyectos y actividades encaminadas a fomentar una buena convivencia y promover el respeto por la diferencia, es clave para que esto se pueda utilizar a nuestro favor, ganarnos la confianza de nuestros alumnos y encontrar aquello que hasta cierto punto los irrita e impide que tengan el aprendizaje optimo que queremos.

Es de suma importancia la comunicación con nuestros alumnos ya que esa es la pieza clave que nos llevara a tener éxito en nuestra labor como educadores.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Propuesta Educativa